domingo, 11 de noviembre de 2012


C O N C L U S I Ó N.
Electromagnetismo

Se de ante mano que este sería un fenómeno provocado por una corriente eléctrica (como un circuito cerrado); a través de un imán, y que juntos producirán una serie de fenómenos que recibirán el nombre de electromagnetismo, por tanto al igual que el magnetismo existirá un campo magnético, que por consiguiente  se podrán representar  a través de una corriente eléctrica; esto solo puede observarse en un principio, y desde sus inicios  a través de una aguja imantada que podía señalar el polo norte magnético siempre y cuando circule una corriente eléctrica.


Por ende se puede observar este campo magnético en tres variantes o formas, la primera podrá ser visible a través de un conductor recto, ya que solo así se producirá un campo magnético valga la redundancia. Y para poder comprender como se produce un campo magnético y como funciona nos dimos a la tarea de realizar una pequeña  representación  de tal fenómeno, solo de esa manera pudimos comprender y entender en qué momento se presenta este fenómeno del electromagnetismo.


Para poder comprender bien el funcionamiento de un campo magnético en una corriente eléctrica medí  a la tarea de observar varios vídeos y llegue a la conclusión, que nuestra corriente eléctrica está fluyendo en forma de espiral y que esta a su vez forma el campo magnético, por la liberación de electrones que se encuentran fluyendo siempre i cuando exista una energía eléctrica y que estos a su vez crean campos que al chocar tantos se combinan produciendo un mayor campo que será el que estuvimos  tratando de representar, el campo magnético dentro de un prototipo, de lo que es electromagnetismo, por lo cual se llevara a la utilización de la vida diaria la cual podríamos ver representada en un carro al momento de encender, esté se complementa y fluye la electricidad haciendo el ciclo de electrones y además los productores del campo magnético; asociado a una corriente eléctrica por partículas electrizadas en movimiento.


Pero para continuar sabemos que este fenómeno estará comprendido por tres diferentes representaciones que nos llevaran a lo mismo, la primera que ya había mencionado pero que se representara a través de un conductor recto, el cual será espolvoreado  por limadura de hierro, observando que estas forman circunferencias con el alambre y que a la vez se estará haciendo la aplicación de la regla de la mano izquierda, ya que nos sirvió mucho para poder identificar la línea de fuerza y el sentido de las líneas de fuerza, este será representado a través de nuestros cuatro de dos y con el dedo pulgar extendido estarán indicando el  sentido de la corriente eléctrica; en este caso pudimos determinar nuestro campo magnético.

Pero como bien señalaba se presentara en otras dos formas distintas, las cuales nos representara de igual manera lo que es un campo magnético como anteriormente ya había mencionado.        

Por tanto el segundo será producido a través de una espira la cual será acreedora de una forma circular de un conductor recto.  Así que nuestro campo magnético a través de esta técnica será posible por líneas cerradas  que rodean a la corriente y que nos dará el espectro del campo magnético, además de su dirección o bien un sentido.


Así que la tercera se al enrollar un alambre en forma helicoidal o con forma de espiral, cuando dicha corriente  circula se presenta una serie de líneas de fuerza que serán de dicho campo magnético generado y asemejándose al campo producido por un imán en forma de barra. Estas líneas de fuerza son paralelas y el campo magnético es uniforme; una vez obteniendo el prototipo de un solenoide utilizaremos de nuevo la regla de la mano izquierda puesto que esta regla la utilizamos en la realización de cualquiera de estos tres prototipos, pero regresando al punto de esta regla podemos recordar que esta funciona gracias a la posición de nuestra mano y los dedos puesto que con los cuatro denos estaremos señalando el sentido de aquellas líneas de fuerza que serán nuestro campo magnético y a su vez nos estará indicando gracias al dedo pulgar extendido la principal línea de fuerza de la corriente eléctrica o bien a la que llamaremos polo norte de nuestro solenoide.

Recalcando que este fue el modelo para nuestra practica y que a su vez representamos para poder observar y u obtener nuestro campo magnético.


Sabiendo de ante mano que gracias a los avances de grandes pensadores en la antigüedad y que hoy día contamos con la tecnología para realizar las actividades más fácilmente y que estas a su vez  son accesibles además de ser vías que facilitan el trabajo pero que tratan de entender porque es que funcionan o como es que sirve la energía eléctrica en diversos campos de la física, en este su caso el electromagnetismo.


Si bien ya comprendimos lo que será un campo magnético en el magnetismo, que solo era producido a través de un imán y la ayuda de la limadura de hierro; ahora con la representación del electromagnetismo estaremos concluyendo que este tendrá la función inicial de conductor eléctrico producido a través de una corriente eléctrica y que al igual que el magnetismo este producirá un campo magnético, pero como un circuito cerrado que nos estará señalando de ante mano lo que es un campo magnético.   


No hay comentarios:

Publicar un comentario