domingo, 14 de octubre de 2012

MARGOT



ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE SULTEPEC

 ELECTRICIDAD”/CIRCUITOS
 Y
MAGNETISMO

Asignatura:
FÍSICA  III

Actividad:
REPORTE

Profesor: Antonio Trujillo Hernández
Integrantes:
Ø Liliana Medina Herrera
Ø Lizhet Mancera Romero
Ø Dulce Ariadna Domínguez Rojas
Ø Elsi María Salinas Rojas
Ø R. Margot Gorostieta Aguilar
Ø Ana Laura Hernández Suárez
Ø Ana Karen Gómez Rojas
Ø Paola Josefina Muñoz Sánchez
Ciclo escolar: 2012-2013


Sultepec; México a  octubre del 2012



ELECTRICIDAD
INTRODUCCIÒN:
Alguna vez has pensado; ¿Qué sería de nuestra vida si no existiera la corriente eléctrica?, simplemente seria aburrida y quizá no encontraríamos sentido a las actividades que podamos realizar, esto es porque nos hemos vuelto tan dependientes de los medios de comunicación entre los cuales destacan: la televisión la radio, la computadora y los aparatos electrodomésticos, entre otros pero  estos también dependen de un medio que les permite llevar a cabo todas sus funciones de manera correcta para poder satisfacer las necesidades humanas, si, me refiero a la electricidad, este fenómeno es una manifestación de energía, y para su estudio se divide en:
·        ELECTROESTATICA
·        ELECTRODINAMICA
·        ELECTROMAGNETISMO
En esta unidad estudiaremos correspondiente a la electrodinámica se pretende explicar que la corriente eléctrica es un movimiento o flujo de electrones a través de un conductor; a lo cual entran los temas: “circuitos eléctricos y conexión de resistencia en serie, en paralelo y mixtas”  que tendremos que demostrar realizando una práctica de laboratorio donde se tienen que construir unos objetos que cumplan con dichos objetivos para lo cual primero se tiene que definir en que consiste cada uno de ellos:
·         CIRCUITO ELÉCTRICO: es un sistema en el cual la corriente fluye por un conductor en una trayectoria completa.
·         CONEXIÓN DE RESISTENCIA EN SERIE: Se unen por sus extremos una a continuación de la otra a manera que la intensidad de corriente que pasa por una, sea la misma en las demás.
·        CONEXIÓN DE RESISTENCIA EN PARALELO: sus terminales en dos bornes (extremos) comunes que se enlazan a la fuente de energía o voltaje.
·         CONEXIÓN MIXTA DE RESISTENCIA: Esta significa que están agrupadas tanto en serie como en paralelo.
 Después de hacer una pequeña pausa para hacer índole de referencia a estos conceptos claves para la elaboración de nuestra práctica se llevará a cabo la narración de todo el procedimiento:

…CIRCUITOS…
Materiales empleados para los circuitos:
Ø  Pinzas
Ø  Cable (Cobre)
Ø  Tornillos Pequeños
Ø  Focos pequeños
Ø  Bases de madera
Ø  Cinta de aislar 
Ø  Interruptores
Ø  Clavijas








PROCEDIMIENTO.
CIRCUITO DE RESISTENCIA EN SERIE:
·        Identificamos en que consistía este tipo de circuito para poder llevarlo a la práctica sin que ocurriera un percance con la electricidad, y la utilización de este, pero como fin es que al desconectar un foquito de su base los demás 
·        Comenzamos realizando un esquema de tal forma que fuese nuestro modelo a seguir, así no tuvimos inconvenientes en la realización del circuito, pues este funciona al unir un lado positivo con un negativo para que realizara la función de enserie.
·        A continuación comenzamos por cortar el cable de iguales tamaños, para unirlos con los sockets, que en este caso serían tres.
·         En este caso solo necesitamos una guía que fue realizada por medio del cable, este como único conductor eléctrico.
·        Para después unirlo con un interruptor para poder controlar todo el circuito y este a su vez lo conectamos a un enchufe para poder recibir la electricidad.
·        Al terminar todas las conexiones necesarias estas fueron protegidas con la cinta de aislar y sujetadas a la madera con tornillos.
·        Como procedimiento final fue conectarse a la electricidad y poder observar lo que ocurría, y solo así poder comprobar si se cumplían las condiciones para que fuese un circuito en serie.   









CIRCUITO DE RESISTENCIA EN PARALELO:
·        De igual manera elaboramos un pequeño modelo de un circuito paralelo, ya que la función es que estos tengan un respaldo de corriente eléctrica si uno de los focos es desconectado, los demás seguirán recibiendo la misma corriente eléctrica, así que ninguno dejara de seguir su función.  
·        Como inicio de esta práctica empezamos a cortar dos cables de cobre del mismo tamaño para unir cada base de los foquitos, uno tras otro.
·        De esta manera hicimos las conexiones del cable con cada base en donde se colocan los focos, pero esta serian en cada una de las dos entradas de los sockets.  
·        Después al hacer las conexiones de socket a socket por ambos lados pues recordemos el circuito en serie solo se hizo directo con un solo cable, aquí es lo contrario puesto que utilizamos los dos cables de cobre.  
·        Para después poder conectar solo uno de los cables a un apagador y el otro extremo se conectara al igual que  el del interruptor a una clavija.
·        La cual nos permitirá llevar la conexión a un enchufe, y que este pueda recibir la electricidad.
·        Por ultimo solo queda probar que cuando un foco es desconectado los demás siguen funcionando.



CONEXIÓN MIXTA DE RESISTENCIA:
·        En este caso se hizo uso de cinco focos pequeños, para poder apreciar en una misma conexión  los dos tipos de circuito, la de paralelo y la de enserie.
·        A continuación lo que realizamos fue diseñar nuestro modelo para observar la apreciación de cómo se podría realizar, así que empezamos por hacer corte del cable de cobre y así empezar por hacer el circuito en serie con la utilización de solo dos foquitos.
·         Estos focos serian unidos por dos cables de tal modo que quedaran dos corrientes de electricidad, de tal modo que de un lado quedaran los positivos y por el otro los negativos.
·        Después se unió a dos cables que llegaban a otro foco como se muestra en la parte inferior al escrito, para así conectarlo al circuito en serie y llegar a solo una corriente y de esta manera poder unirlo a un interruptor y este a subes a una clavija que  sería complementada con el otro cable que sale del circuito en paralelo para posteriormente llevarlo a la electricidad y comprobar que ambos circuitos pueden estar en una sola conexión y no existe ningún tipo de alteración en su funcionamiento.



MIS CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES

 Por primera ocasión tuve la oportunidad de conocer cómo funciona un circuito y aún más complejo como se realiza uno y que elementos tienes que utilizar para elabora uno y que es lo que debemos aplicar para obtener un circuito.
 En este caso comprendí en primera instancia que era un circuito eléctrico, y es que  comprendí que por medio de un conductor fluye una corriente eléctrica y que esta a su vez debe llevar una trayectoria.
Para después poder comprender que esta corriente de flujo llevara un control de nuestro circuito debemos utilizar un interruptor para que haga la función del apagado y encendido de la corriente eléctrica, o como comúnmente lo observamos al abrir el interruptor la corriente eléctrica ya no circula y cuando está apagado este empieza a circular.
Es por ello que llegue a la comprensión de lo que significa un circuito en serie, paralelo o cuando existen los dos circuitos  en una conexión de circuito mixto.
o   Una conexión de circuito en serie puede comprenderse como la conexión que se ara continua, puesto que solo existirá una sola corriente electica para más de dos foquitos que serán conectados, uno tras del otro. Observando que cuando entra en contacto con la electricidad esta será demasiado tenue y no será con mucha intensidad ya que comparten la corriente eléctrica, y por ultimo queda mencionar que cuando se interrumpe un circuito o bien un foquito, toda la serie de foquitos se interrumpirá.
o   una conexión de circuito en paralelo pude observar que este circuito, pude  ser utilizado comúnmente en una casa o en la misma escuela, ya que este puede estar separado por muchos conductores de electricidad en diferentes distancias, otro punto es que este circuito está conectado por dos conductores en paralelo por ello es que cada uno de los circuitos tienen la misma intensidad lumínica pues aun que uno de los circuitos pueda ser interrumpido los demás no serán interrumpidos y seguirán funcionando de igual manera, y esto  sucede porque la corriente eléctrica está dividida, es por ellos que es la más utilizada en cualquier parte.
o    Una conexión de circuito mixto es observable cunado encontramos los dos tipos de circuito, tanto en serie como en paralelo en una corriente electica, y es que cada una de las observaciones anteriores se aplican en este tipo de circuito mixto, solo que al mismo tiempo.






PRACTICA -MAGNETISMO
INTRODUCCIÓN:
Para adentrarnos a lo que es magnetismo podemos remontarnos a más de dos mil años donde se descubrió por primera vez lo que era una piedra que la consideraron como imán o magnetita pues se contaba ciertos pastorcitos se vieron forzados a para, puesto que algo en la tierra los de tenían, así fue como se da inicio al descubrimiento de lo que hoy conocemos como imán y que con el paso de los tiempos es utilizado, en el caso de una brújula. Por lo que después del tiempo;  físicos como William Gilbert demuestra que la tierra tiene el mismo comportamiento que el de un imán y es por ello que nos sentimos atraídos hacia ella. Por tanto existen polos magnéticos que no estarán separados como lo que ocurre en una carga eléctrica, por lo cual polos iguales se rechazan y polos diferentes se atraen.
Concluyendo que el magnetismo es una propiedad que tiene los cuerpos llamados imanes de atraer el hierro, al níquel y al cobalto.
Y por otro lado nunca nos habíamos puesto a pensar que tanto los imanes como el magnetismo es muy importante ya que estos se utilizan en muchos aparatos tales como:
Timbres, alarmas, teléfonos, comunicadores, motores eléctricos, brújulas y separadores de cuerpos metálicos de hierro, entre muchos otros más.
        Para ellos es importante conocer las propiedades de los imanes, así como lo que es un campo magnético y sus líneas de tiempo.
 Por un lado las propiedades de los imanes se dividen en permanentes y temporales, los primeros se pueden identificar porque es cuando una barra de hierro es imantada esta persiste aun cuando la corriente eléctrica se interrumpe en el solenoide; y el segundo se presenta cuando la barra de hierro dulce, se imanta, pero la imantación cesa al momento de interrumpir una corriente eléctrica.
Por último un campo magnético se puede observar cuando un imán permanente ejerce fuerza sobre un trozo de hierro o cualquier imán cercano a e, debido a la presencia de un campo de fuerzas, la cual se puede presencia a través de un espacio vacío.
Faraday se imaginaba que en un imán salían una especie de líneas que eran separadas o esparcidas, las cuales llamo, líneas de fuerza magnética.
Por lo que las líneas de fuerzas son producidas por un imán, y estas se esparcen desde el polo norte y se curvan para entrar al polo sur.
Práctica…
MATERIALES
o   Limadura de hierro
o   Imán (grande)
o   Cartulina
o   Pintura en aerosol

PROCEDIMIENTO

Como primer paso utilizamos un imán grande para ubicarlo debajo de la cartulina, y poder espolvorear la limadura de hierro sobre la cartulina
 Como segundo paso después de la reacción obtenida se requería que la perpetuáramos con el aerosol de tal forma que cubriera cada una de las líneas de fuerza, y que estas a su vez pudieran ser observadas con mejor fijación, así como su campo magnético.
Al terminar de pintar lo que hicimos fue ponerla a secar. Y por último empezar a realizar nuestras propias observaciones.


MIS CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES

o   Pude observar que gracias a la limadura de hierro se pudieron a presenciar más de una ocasión lo que era un campo magnético; ya que existían zonas en las cuales las líneas de fuerza rodaban al imán y era en ese momento cuando se podía apreciar un espacio vacío.
o    En segundo lugar, también se podía observar cómo se producían dos campos magnéticos dentro de la misma práctica, ya que en el centro existía un campo, para llegar a lo que se denomina como líneas de fuerza, para después verse otro espacio en vacío o campo magnético y así a la ves verse o tras líneas de fuerza que salían del centro hacia a fuera del círculo en este caso. 
o   También es importante recordar que cuando existen polos iguales se rechazan y cuando son diferentes se atraen, y esto solo se puede observar por medio de las líneas de fuerza.    
o   Y por último decir que magnetismo es la forma en la que ciertos cuerpos de imanes pueden atraer en este caso a la limadura de hierro, ya que podrían ser más objetos atraídos, pero que en esta ocasión también  nos permitió apreciar lo que es una campo magnético y que a su vez se pude reconocer como es que una línea de fuerza que es representada por medio de la misma limadura de hierro.
  

comenzamos con antecedentes...



continuamos con cuerpos electrizados, inicios...
y continuamos con la representación de dos circuitos diferentes.